Laboratorios Bagó Argentina presentó su nuevo Reporte de Sustentabilidad

Laboratorios Bagó presentó un nuevo Reporte de Sustentabilidad enfocado en el avance de su estrategia de gestión sustentable y centrado en el cuidado de las personas y el planeta. 

Estructurado sobre los ejes de desarrollo económico, medioambiental y de transformación social, con la ética y la integridad como principios centrales, el nuevo reporte fue elaborado de acuerdo a los estándares GRI (Global Reporting Initiative – Versión 2021) y a los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Incluye, además, las iniciativas alcanzadas por la compañía basadas en su Estrategia de Sustentabilidad.

“Este documento muestra, de forma transparente, lo que logramos en 2024 y nuestro compromiso con el desarrollo del país”, sostuvo Edgardo VázquezGerente General de Laboratorios Bagó, y agregó: “También refleja nuestras oportunidades de mejora, porque crecer de forma sostenible no es solo una meta, es nuestra manera de construir el futuro, es avanzar con conciencia y propósito”. 

En línea con el objetivo de crecer de manera sostenible, Hernán Da Cunha, Director de Relaciones Institucionales sostuvo “Desde Bagó buscamos potenciar nuestro impacto positivo en la sociedad principalmente contribuyendo desde el ámbito de la salud y, en este sentido, es clave trabajar en el desarrollo de tratamientos innovadores: en 2024  lanzamos 14 productos en nuestras principales líneas terapéuticas”.

Principales resultados 2024

Innovación

La innovación es el motor de nuestra transformación, y nos impulsa a adoptar tecnologías y metodologías disruptivas para avanzar constantemente.

  • Durante 2024, nos enfocamos en el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras para nuestros pacientes, como proyectos de anticuerpos monoclonales y péptidos sintéticos.
  • También potenciamos el proceso de desarrollo de nuevas especialidades farmacéuticas mediante la aplicación de herramientas farmacométricas que optimizan el desarrollo de medicamentos mediante modelos predictivos.
  • En este sentido, inauguramos en nuestra planta productiva de La Plata (Bs. As.) el nuevo Centro Bioanalítico, un lugar especialmente desarrollado y aprobado por ANMAT para la realización de estudios de la etapa bioanalítica del proceso de bioequivalencia para el desarrollo de nuevos productos, es decir, la determinación de si un producto farmacéutico es bioequivalente al producto de referencia. 
  • Por otra parte, presentamos una aplicación para fortalecer nuestra relación digital con los pacientes y optimizar nuestro programa de soporte.

Destacados según los ejes de nuestra estrategia de Sustentabilidad

Desarrollo económico y gobierno corporativo

Laboratorios Bagó impulsa su actividad industrial con foco en la excelencia, la innovación y el cuidado de la salud, invirtiendo en el país, generando empleo de calidad y promoviendo un crecimiento sostenible que beneficia a las comunidades y al planeta.

Destacados:

  • 480 productos 
  • 14 lanzamientos de productos ambulatorios y de venta libre que permitieron ofrecer nuevas alternativas terapéuticas y fortalecer el portfolio de la compañía.
  • 39 millones totales de unidades estuchadas producidas.
  • 1.208 proveedores, de los cuales el 85% son proveedores nacionales.
  • Más 11 mil usuarios alcanzados a través de la plataforma digital Bagó Innova de capacitación médica y científica exclusiva para profesionales de la salud.
  • 96% de calificaciones positivas por parte de pacientes sobre el Servicio de Orientación Integral de Laboratorios Bagó (SOI), lo que refleja una alta valoración del servicio (sobre total de 16.055 interacciones, casi un 15% más que en el año anterior).

Transformación social

Este eje de nuestra Estrategia de Sustentabilidad impulsa acciones para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables, fortalecer el desarrollo de la comunidad y generar un impacto positivo, tanto en la sociedad como en nuestros colaboradores.

Destacados:

  • + $247 millones en donaciones para potenciar el sector social en temas de salud y educación (+220% Vs inversión 2023)
  • +60 alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil
  • 25.600 horas de capacitación  (+19% Vs 2023)
  • +400 Voluntarios Bagó, 1.880 horas donadas (+11% Vs 2023)

Gestión ambiental responsable

El crecimiento de las personas y las comunidades tiene un impacto sobre el entorno. En Laboratorios Bagó buscamos evolucionar nuestro modelo productivo hacia una gestión más sustentable. Por eso, promovemos prácticas más eficientes y responsables que permitan un uso racional de los recursos y contribuyan a una operación alineada con los valores del desarrollo sostenible.

Destacados

  • Agua: es un recurso esencial, también en la industria farmacéutica, donde se utiliza en diferentes niveles de pureza —potable, purificada e inyectable— tanto como materia prima como en las etapas de limpieza del proceso productivo. En nuestras plantas, incrementamos en un 20% la recuperación y reutilización de este recurso. El agua recuperada abastece la cisterna para incendios, sanitarios y la planta de tratamiento de efluentes.
  • Electricidad: Reducción del 10% del consumo con respecto al 2023. Durante el año 2024 el consumo total de electricidad correspondiente a nuestras 2 plantas productivas fue de 8.379.206 kWh continuando con el Plan de eficiencia energética con impacto tanto en las instalaciones como en los procesos productivos.
  • Gas: Reducción del 27% sobre el periodo anterior en el consumo total de gas, siendo en 2024 de 435.374 m3.
  • El proceso de transformación tecnológica siguió avanzando, con la incorporación de herramientas digitales e innovaciones que promueven un uso más eficiente de los recursos y una mayor sustentabilidad en la producción.

Más información sobre la gestión sustentable de Laboratorios Bagó: Ingresá a www.bago.com.ar/sustentabilidad

Deja una respuesta